ARS GALLICA: LA MÚSICA DE CÁMARA FRANCESA DEL S.XIX
Por Vicent Benavent Brines Durante la primera mitad del siglo XIX, Francia vivía una especie de romanticismo musical inculcado. Las modas marcaban como eje de […]
LA INVISIBILIDAD SONORA
Grup de recerca sonora[1] No debería ser noticia que en 2017, tanto el Premio Nacional de Música en Composición como el de Interpretación hayan […]
Aproximación al estudio del Bestiario en la música vocal del siglo XIV
Por Adriana Mayer Resumen El arte medieval es esencialmente simbólico. En las diferentes manifestaciones artísticas del momento es frecuente encontrar una fuerte presencia del mundo […]
Las lesiones asociadas a la práctica profesional en los músicos
El masaje circular profundo Por José Martínez Colomina Resumen Este artículo pretende analizar las repercusiones negativas que supone la actividad mecánica repetitiva diaria […]
Modelos comparados de enseñanzas musicales superiores en el contexto europeo
Por Helena Renart Muñoz Resumen La sentencia 348/2012, de 13 de enero del TS, relativa a la obtención del Título de Enseñanzas Artísticas Superiores, despertó […]
Entrevista a TOMÁS GILABERT GINER creador de “MUSICNETMATERIALS”: un blog y canal de Youtube con más de un millón de visitas en internet y consultado por cientos de alumnos y estudiosos de la música.
Por David Heredia García TOMÁS GILABERT GINER es titulado superior en las especialidades de Armonía, Contrapunto y Composición, Solfeo, Teoría de la música y […]
CHARLA – DEBATE con el compositor JUAN JOSÉ COLOMER “30 AÑOS COMPONIENDO”
Por David Heredia García Este martes 13 de Febrero ha visitado el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia el compositor Juan José […]
Entrevista a RIVKA GOLANI: “Hay que tomar la música no solo como fantasía o arte. El arte necesita de la razón y del espíritu, las dos. De otra manera está completamente desequilibrado”.
Realizada durante su estancia en el CSMV con motivo de sus master classes de viola y música de cámara. Marzo 2018. Por Neus Adrià […]
Entrevista a: JORDI BLANCH TORDERA, director asistente del Cor de la Generalitat Valenciana.
Por Andrés Expósito Portillo Jordi Blanch es titulado superior en Dirección de Coro, Piano, y Lenguaje Musical; y titulado profesional en Composición, en los […]
SERGIO LÓPEZ LÓPEZ, editor, compositor y arreglista valenciano.
Por Andrés Expósito Sergio López López (1976) es compositor, editor y arreglista, afincado en Quart de Poblet (Valencia). Es Titulado en Piano y Acordeón […]
Ganadores del Premio Extraordinario Fin de Título 2016-17
Entrevistas por Diego Criado, Raquel Concepción e Irene Casañ. ESTHER CEREZO BLÁZQUEZ Premio Extraordinario Fin de Título de Fagot curso 2016-17. ¿Cómo te […]
Entrevista: Pablo Sanchez Torrella: Un referente para los directores de bandas de música.
Por Jorge Sanz Liern Nacido en Paterna (Valencia), inicia sus estudios musicales en la Sociedad Musical de su ciudad natal, pasando dos años […]
ELVIRA ASENSI. Autora de: Bandes i Bàndols. Les arrels del fenomen musical llirià.
Por Neus Adrià Elvira Asensi Silvestre (Llíria, 1981) es doctora en Historia Contemporánea y profesora del Departamento de Didáctica de las […]
Irene Alvez: “El tango es una danza triste que se baila, una meditación en movimiento”
Por Marc Cornadó Camí Irene Alvez es docente de Lengua y Literatura, de Comunicación en una escuela de secundaria y docente de un taller […]
Pablo Márquez Caraballo, organista de la catedral de Valencia
Por Carlos Grau 1.- ¿Como ha sido tu formación como organista, tanto en España como en el extranjero, que aspectos destacarías sobre ella? Desde […]
Jaromir Bazant: La artesanía al servicio de la música
Por Manuel Serrano Nacido en Pilsen en 1955, hijo de un conocido compositor checo llamado Jaromir Bazant, a los 13 años inicia los estudios de […]
JUAN DE LA RUBIA: “La música sirve para expresar la belleza”
Por Carmen Mayo Natural de la Vall d’Uixó (Castellón), el organista Juan de la Rubia ha actuado en los principales escenarios de Europa, así […]
PROYECTO “TOTS MÚSICS, TOTS DIFERENTS” (TMTD) EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE TORRENTE
Entrevista al Coordinador del Proyecto, Blas Pi Rodríguez. Por Laura Triviño ¿En qué consiste el proyecto TMTD? En la ordenación anterior al proyecto TMTD, el […]
CIBRÁN SIERRA: “SOMOS UNOS PRIVILEGIADOS”
Por Lidia Patricia García Rojas Nacido en Ourense, Cibrán Sierra Vázquez es violinista y miembro del reconocido Cuarteto Quiroga, es la persona a la que […]
ENTREVISTA A DANIEL GIL DE TEJADA
Por Maria Mateu Blau. Antiguo alumno del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, actualmente dirige la Ópera de Sabadell y próximamente dirigirá en […]
Entrevista a Vicent Pastor
Entrevista realizada por Alberto Gallego – En quin any es va crear el grup Tres Fan Ball? VP: En el 93, en la tardor del […]
Entrevista a Antonio Pérez Ruiz
Por Marta Bort Grabación del CD Style & Idea ¿Cómo surgió la idea de grabar el CD style & idea? ¿A qué se debe el […]
David Russell habla de sus primeras experiencias con la guitarra.
“Lo importante para un músico es seguir tocando siempre y no olvidarse de por qué empezó a tocar” Entrevista realizada por Carlos Rosaleny Valls El […]
JEAN PIERRE CANIHAC, cornetista
Entrevista realizada por Lidia Patricia García Rojas Abstrac: (castellano, valenciano e inglés) La presente entrevista ha tenido lugar en el mes de enero de […]
Música y sociedad: análisis sociológico de la cultura musical de la posmodernidad
AUTOR: Jaime Hormigos Ruiz EDITORIAL: Fundación Autor – Sociedad General de Autores y Editores AÑO DE PUBLICACIÓN: 2008 ISBN: 978-84-8048-756-6 PÁGINAS: 308 Por Marc […]
Acto de presentación de La invisibilidad sonora
El pasado martes, 30 de enero tuvo lugar el acto de presentación del proyecto de investigación La invisibilidad sonora, el cual está llevando a cabo […]
LIBRO: El ruido eterno. Escuchar al siglo XX a través de su música
TÍTULO: El ruido eterno. Escuchar al siglo XX a través de su música AUTOR: Alex Ross EDITORIAL: Seix Barral AÑO DE PUBLICACIÓN: 2009 ISBN: 9788432209130 […]
Libro: GÖDEL, ESCHER, BACH, un Eterno y Grácil Bucle.
– Título: GÖDEL, ESCHER, BACH, un Eterno y Grácil Bucle. – Autor: Douglas R. Hofstadter – Edita: TusQuets editores – Año de publicación : […]
CD: GOLDBERG VARIATIONS. JOHANN SEBASTIAN BACH. Xavier Torres, piano
GOLDBERG VARIATIONS. JOHANN SEBASTIAN BACH. Xavier Torres, piano Ibs Classical. 2016 Por Joan Gramaje El disco que presentamos en esta ocasión es “Goldberg Variations“, […]
CD: ALMA. Dúo Pons-Sifres
Por Vicent Benavent Brines El trabajo que nos presentan el saxofonista David Pons (Profesor de saxofón del Conservatorio Superior de Castilla la Mancha) y la […]
Bandes i Bàndols. Les arrels del fenomen musical llirià. De Elvira Asensi
Reseña: BANDES i BÀNDOLS Título: Bandes i Bàndols. Les arrels del fenomen musical llirià. Autora: Elvira Asensi Silvestre Editorial: Universitat de València Año de publicación: […]
Libro: LA MÚSICA Y LA CIENCIA EN PROGRESO
Por Víctor Marco Josep Mestre Quadreny nos presenta un ambicioso texto con una ambiciosa empresa: aunar de forma única y recorriendo la Historia, la evolución […]
EL AMOR TE HARÁ INMORTAL
Por Vicente Mateu La pérdida de un ser querido puede suponer una experiencia traumática. Si, además, ocurre tras un periodo en el que ha dominado […]
PRONTUARIO DE MUSICOLOGÍA
Por Abigail Bravo Cuadrado . Título: Prontuario de musicología Autora: Carmen Rodríguez Suso Editorial: Clivis Año de publicación: 2002 Número de páginas: 239 ISMN: […]
Víctor Jiménez and Friends
Por Kike Albelda Título del CD: Víctor Jiménez & Friends Género: Jazz Artista: Víctor Jiménez Músicos: Víctor Jiménez (saxo alto), Miguel Asensio (batería), Iván Cebrián […]
The Incredible Jazz Guitar
Por Jaime Medrano . “The incredible Jazz Guitar” es uno de los álbumes más famosos del virtuoso interprete Wes Montgomery, publicado en 1960 por […]
Reseña sobre Jack Gardiner
Por Jaime Medrano Jack Gardiner es un guitarrista y profesor de música de Liverpool, Inglaterra. Actualmente es guitarrista acompañante de cantantes de la […]
ESBÓS D’UNA NOVA ESTÈTICA DE LA MÚSICA
Per Joanfer Teruel Título: Esbozo de una nueva estética de la música Autor: Ferrucio Benvenuto Busoni ISBN: 978-84-96875-89-0 Editorial: Doble J. Año de la edición: 2009 Traductor: Miguel […]
El Trío Rodin homenajea a Enrique Granados en su primer CD
Por Manuel Serrano El Trío Rodin, uno de los grupos jóvenes de música de cámara emergentes en el panorama nacional y con una notoria trayectoria […]
EROTIC CAKES
Por Jaime Medrano Erotic Cakes es un disco sacado en 2006 y es el primer álbum en solitario del guitarrista Guthrie Govan. Sale gracias al […]
Reseña: Las neuronas encantadas. El cerebro y la música.
Título: Las neuronas encantadas. El cerebro y la música. Autor: Pierre Boulez, Jean-Pierre Changeux y Philippe Manoury Edita: Gedisa Editorial Año: 2016 edición española ISBN: 978-84-9784-958-6 Número de páginas: 222 […]
Reseña de Sinfonías de la mañana
Por Laura Pastor Título: Sinfonías de la mañana Autor: Martín Llade Editorial: Warner Music Spain S.L. y Corporación de Radio Televisión Española S. A. 1ª […]
Canal de MARTIN MILLER
Por Jaime Medrano Martin Miller es un guitarrista alemán destacado por su capacidad de diversidad frente a las seis cuerdas: Es capaz de […]
Nuevo CD con obras de Juan Bautista Comes
Por Cristina Hernández Título CD: O Pretiosum, Música para el Santísimo Sacramento. Intérpretes: Coro Amystis Director: José Duce Chenoll Publicación: Discográfica Brillant Classics 95231 […]