Revista Digital Notas De Paso

Revista Digital Notas De Paso

Conservatorio Superior de Música de Valencia

  • Presentación
    • Equipo de Redacción
    • Comité Científico
    • Normas de publicación
  • Investigación
  • Divulgación
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Mujeres y Música
  • Actualidad
    • Noticias
    • Mundo Erasmus
    • App’s para músicos
  • Números anteriores
  • Contacto

Investigación

Investigación

LA ENSEÑANZA MUSICAL EN EL CSMV A TRAVÉS DE LAS TIC EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Estudio sobre la perspectiva del profesorado del centro y análisis comparativo de las tres plataformas de videoconferencia más utilizadas durante el primer confinamiento de 2020

16 junio, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por María de la Paz Guillén Martín Resumen El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad causada por […]

APROXIMACIÓ I PRAXI INSTRUMENTAL DE L’OBRA: AVENTURAS DEL REBUZNO DE VORO GARCIA

8 junio, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Per Albert Martín-Lorente Romero Resum El present text és una anàlisi de la praxi interpretativa per afrontar l’obra Aventuras del Rebuzno del compositor valencià Voro […]

CANCIONES DE VALLDEMOSSA. Propuesta de análisis performativo del tríptico de canciones sobre poemas de Antonio Gala, extraído del ciclo Canciones de Valldemossa de Antón García Abril

7 junio, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por  Carolina Urgel RESUMEN El tríptico de canciones sobre textos de Antonio Gala incluido en las Canciones de Valldemossa del compositor Antón García Abril (1933-2021) […]

LA INTERTEXTUALIDAD COMO HERRAMIENTA SOCIOLÓGICA. La figura del Capón a través de la literatura

1 junio, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por Inmaculada Martínez Ayora Resumen En el presente trabajo se aborda una investigación que muestra la consideración social de los castrati o capones en la […]

APROXIMACIÓN A LA FIGURA DE CLAUDIA MONTERO. Análisis del Concierto para guitarra “Luces y Sombras”

31 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por Laura Rausell Saborit Resumen [1] Claudia Montero ha sido una de las figuras más importantes del panorama de la composición musical actual. Su enorme talento […]

LA PRÁCTICA ASOCIATIVA DE LAS SOCIEDADES MUSICALES VALENCIANAS: PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

31 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por David Sancho Vila Resumen Las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana han sido propuestas por la sociedad civil y las instituciones en los últimos años […]

HÁBITOS DE ESTUDIO MUSICAL. Estrategias, métodos y técnicas más utilizadas en las enseñanzas elementales, profesionales y superiores.

26 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por Rebeca Lozano Cabañero Resumen La siguiente investigación tiene como objetivo conocer los hábitos de estudio de la población que nutre los conservatorios para clasificar […]

DE GLUCK A KANDINSKY: UN CAMÍ ENTRE LA MÚSICA I LA PINTURA.

26 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por Andrea Lerma Resumen En el presente trabajo se establece una relación entre la música de Christoph Willibald Gluck, concretamente el extracto para flauta de […]

LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN MÚSICOS. Una aproximación a los rasgos de personalidad, vivencias, conductas y su repercusión académica y profesional.

26 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por Cristina Delgado Silla Resumen La divulgación de información sobre la incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria en el colectivo musical es escasa […]

JOSÉ BÁGUENA SOLER, TRES PIEZAS PARA VOZ (1980-1990) Comparación de las técnicas y estilos compositivos y contextualización en el catálogo del compositor

23 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Autor: Alejandro José Manzanera Martínez Resumen Conocer la música del pasado es la principal herramienta de aprendizaje para crear la música del futuro, somos herencia […]

LA PEDAGOGÍA DE LA IMPROVISACIÓN EN EL SIGLO XIX A TRAVÉS DEL TRAITÉ D’HARMONIE DU PIANISTE (1849), DE FRIEDRICH KALKBRENNER (*1785; †1849)

10 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por Rafael Sánchez Soler Resumen El compositor Friedrich Wilhelm Kalkbrenner (*Kassel, 1785; †Enghien-les-Bains, 1849), uno de los representantes de la escuela virtuosística de París del […]

MARVIN CAMACHO: ANÁLISIS INTERPRETATIVO DE UNA SELECCIÓN DE SU OBRA PIANÍSTICA

10 mayo, 2022 RevistaDigitalCSMV 0

Por Leonardo Serrano Lara  Resumen Este artículo expone los principales resultados del trabajo de fin de título homónimo, que se realizó con la finalidad de […]

SÍNDROME DE DOWN EN UN CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA – Segunda Parte. Recopilación de una experiencia de sensibilización y adaptación curricular

29 octubre, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

Por Dolores Amelia Medina Sendra Resum La societat ha perdut històricament l’oportunitat d’aprendre i millorar en ocasions i àmbits diferents, també en el propi sistema […]

ESCUCHANDO A BERLANGA. Recorrido por la música en su filmografía (Segunda parte)

21 octubre, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

Por José Miguel Sanz García Resumen En el año del centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, el presente artículo realiza un recorrido por su […]

INTERPRETACIÓN HISTÓRICAMENTE INFORMADA DEL SECOND CONCERT DE LES CONCERTS ROYAUX (1722) DE FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733)

4 mayo, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

Francisco González Ferrandis   Resumen El lenguaje compositivo del estilo barroco francés, tal y como indica el propio Couperin en l’Art de toucher le clavecin,está […]

La implementación de los planes de estudios de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en la Comunitat Valenciana. El itinerario Piano en la especialidad de Interpretación

4 mayo, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

  Teresa Cháfer Bixquert[1] Amparo Ferrís Lloret[2]   Resumen La adaptación de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música al Espacio Europeo de Educación Superior ha […]

PROPOSTA METODOLÒGICA DE A LULLABY FOR LALIT PER A VIOLÍ SOL DE GEORGE BENJAMIN

27 abril, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

Per Júlia Ferriol Miralles   Resum Motivat per l’interés en el desconegut repertori contemporani per a violí sol, aquest article reflecteix l’estudi de la primera […]

DULCINEA XL: CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE

27 abril, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

Por Amparo Zafra Sancho Resumen El contenido de este artículo se centra en la obra Dulcinea XL de Juan José Colomer (*Alzira, 1966), que se […]

APROXIMACIÓN A LA FIGURA Y OBRA DE MIQUEL ORTEGA (*1963) A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN DE SUS OBRAS DEL REPERTORIO VOCAL

14 abril, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

Por Laura Cruz Bautista  Resumen El Tríptico sobre poemas de Antonio Machado para voz y piano del compositor, maestro repertorista, director y pianista Miquel Ortega […]

LLUÍS ROMEU I COROMINAS (*1874; †1937): REVISIÓ DEL CATÀLEG DEL COMPOSITOR I APROXIMACIÓ A L’ESTUDI DEL SEU REPERTORI SACRE

13 abril, 2021 RevistaDigitalCSMV 0

Per Juan José Peláez Vilanova Resum El contingut del present article s’enfoca en el llegat musical del mestre de capella de la catedral de Vic Lluís […]

Navegación de entradas

1 2 3 »
  • SONOLOGÍA. Vamos a conocer al miembro más joven de la familia de nuestro conservatorio

    Por Carles Guaita El Conservatorio Superior de Música de Valencia abría sus puertas en el curso 2015/2016 con un nuevo itinerario de estudios: la Sonología, […]

  • “RAÍCES”: CONCIERTO DEL CORO DEL CSMV

    Por Carles Raigal Roman El pasado miércoles 18 de mayo, se realizó el concierto titulado “Raíces” en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música de […]

  • MICRO-ÓPERAS EN EL CSMV. POISON Y LA MAHARANI DE JAIPUR

    Por Iván Albert Vicent El pasado jueves 5 de mayo, la asignatura de Ensemble contemporáneo realizó dos micro-óperas en el Auditorio del centro. Estas tenían […]

  • CONCIERTO SEMIESCENIFICADO: “MADEMOISELLE. EN TORNO A NADIA BOULANGER”. Proyecto de “La invisibilidad sonora”

    Por Pablo Castañeda Minguet El pasado miércoles 27 de abril, tuvimos la oportunidad de escuchar un concierto semi-escenificado en torno a la figura de Nadia […]

  • CONFERENCIA- CONCIERTO: ” CUARTETO PARA EL FIN DEL TIEMPO” O. MESSIAEN. La transcendencia del mensaje musical

    Por Carlos Barbé Gonzálvez  El título de pocas obras podría suscitar mayor misterio que el Cuarteto para el fin del tiempo de Olivier Messiaen. La […]

  • “CONCIERTO DE ESTRENOS DE COMPOSICIÓN 2022” Estudiantes de Composición en colaboración con el aula de Música de Cámara

    Por Marcos Miquel Silla Durante la mañana del jueves 28 de abril, acogimos en nuestro Auditorio un concierto de colaboración del aula de composición con […]

  • ESTRENO DE “LAS BODAS DE FÍGARO”. El Conservatorio estrena su producción operística del 2022

    Por Carles Guaita Serrano El pasado 7 de abril se estrenó en nuestro conservatorio la tradicional representación operística anual a cargo del Taller de Ópera. […]

  • EL VIOLONCEL D’ENHORABONA. Classe Magistral de Pablo Ferrández al Palau de la Musica (alumnes del CSMV)

    Per Dimas Moreno Montoro El passat diumenge dia 27 de març, el violoncel·lista Pablo Ferrández, amb motiu de la seua condició d’artista resident del Palau […]

Entradas anteriores

Actividades de la especialidad de Percusión en 2017

9 junio, 2017 0

Jaromir Bazant: La artesanía al servicio de la música

9 junio, 2017 0

OBRAS DE ALUMNOS DE COMPOSICIÓN

8 junio, 2017 0
Sin imagen

VIOLÍN SOLO EN EL HALL

4 junio, 2017 0

PRONTUARIO DE MUSICOLOGÍA

4 junio, 2017 1

Nuestras Webs

  • Facebook Notas de Paso CSMV
  • Web del CSMV Joaquín Rodrigo
  • Youtube Notas de Paso CSMV
  • LA ENSEÑANZA MUSICAL EN EL CSMV A TRAVÉS DE LAS TIC EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Estudio sobre la perspectiva del profesorado del centro y análisis comparativo de las tres plataformas de videoconferencia más utilizadas durante el primer confinamiento de 2020
  • APROXIMACIÓ I PRAXI INSTRUMENTAL DE L’OBRA: AVENTURAS DEL REBUZNO DE VORO GARCIA
  • CANCIONES DE VALLDEMOSSA. Propuesta de análisis performativo del tríptico de canciones sobre poemas de Antonio Gala, extraído del ciclo Canciones de Valldemossa de Antón García Abril
  • LA INTERTEXTUALIDAD COMO HERRAMIENTA SOCIOLÓGICA. La figura del Capón a través de la literatura
  • SONOLOGÍA. Vamos a conocer al miembro más joven de la familia de nuestro conservatorio
  • EXPERIENCIA DOCENTE ERASMUS + EN NÁPOLES. Conservatorio “San Pietro a Majella”, un legado histórico-musical impresionante
  • APROXIMACIÓN A LA FIGURA DE CLAUDIA MONTERO. Análisis del Concierto para guitarra “Luces y Sombras”
  • “RAÍCES”: CONCIERTO DEL CORO DEL CSMV
  • LA PRÁCTICA ASOCIATIVA DE LAS SOCIEDADES MUSICALES VALENCIANAS: PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
  • MICRO-ÓPERAS EN EL CSMV. POISON Y LA MAHARANI DE JAIPUR
  • Mª José Rocamora: Enhorabona a tots dos! Laura Pastor Rocamora, que va finalitzar el grau de violí en el CSMV el curs…
  • DOLORES SENDRA: IN MEMORIAM – Notas de Paso: […] de Recerca Sonora (2018): La invisivilidad sonora, en Notas de paso, (6), http://revistadigital2.csmvalencia.es/la-invisibilidad-sonora/. [Última consulta: 3 de enero de…
  • Diego Marichal: Me llamo Diego y soy Uruguayo. Martin se convirtió en mi principal referente a la hora de verlo, escucharlo y…

CONSERVATORIO SAN PIETRO A MAJELLA DI NAPOLI: UN VIAJE POR LA HISTORIA

29 abril, 2022 0

Por José Miguel Sanz García La estatua de Beethoven recibe al visitante que se adentra en el Conservatorio San Pietro a Maiella de Nápoles. Ubicada […]

UNA EXPERIÈNCIA DOCENT ERASMUS+ A ITÀLIA. VISITA ERASMUS+ AL CONSERVATORIO DI MUSICA “AGOSTINO STEFFANI” DE CASTELFRANCO VENETO

1 febrero, 2022 0

Per Marc Garcia Vitoria Entre els dies 15 i 17 de desembre de 2021 vaig estar al Conservatorio di Musica “Agostino Steffani”, situat a la […]

UN VERANO EN DUBROVNIK. La oportunidad de trabajar en una orquesta profesional

21 diciembre, 2021 0

Por Anna Benavent Montell Tras un año de ERASMUS repleto de emociones y nuevas experiencias en Varsovia, volví a España con más fuerza que nunca […]

Copyright © 2022 | Plantilla WordPress por MH Themes

Menu
  • Presentación
    • Equipo de Redacción
    • Comité Científico
    • Normas de publicación
  • Investigación
  • Divulgación
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Mujeres y Música
  • Actualidad
    • Noticias
    • Mundo Erasmus
    • App’s para músicos
  • Números anteriores
  • Contacto