DE ESPAÑA AL MUNDO CON LA PERCUSIÓN AL DESCUBIERTO: Concierto de banda de alumnos del CSMV

Por Lía Santamaría Mocholí

Noel Sàez Tur

El pasado martes 4 de febrero, en el Auditorio del CSMV, tuvo lugar un concierto de banda titulado “De España al mundo entero con la percusión al descubierto”. En él participaron alumnos de banda del propio conservatorio, teniendo como solistas de percusión a José Manuel Velert Márquez y a Noel Sàez Tur, bajo la dirección del profesor Jesús Cantos Plaza.

Este concierto se caracteriza por el papel que toma la percusión y su importancia dentro de la banda, así como por la variedad de estilos interpretados, mostrando la versatilidad y el virtuosismo que puede tener una banda sinfónica. En concreto el título hace referencia a una obra española, en este caso Corazón Gitano, pasodoble de José María Martín Domingo; y cómo van explorando obras de otros autores internacionales y nacionales, como Rafael Talens Pelló.

La banda comenzó interpretando el ya mencionado pasodoble Corazón Gitano, un clásico de la música española lleno de energía y vitalidad. Posteriormente dieron paso al Doble Concierto para Marimba y Vibráfono Solo, obra compuesta por Emmanuel Séjourné y arreglada por Jordan Gudefin. Esta se caracteriza por ser una obra contemporánea muy virtuosística que permite mostrar el potencial interpretativo y la riqueza sonora de ambos instrumentos de percusión.

José Manuel Velert Márquez

Tras estas obras, la banda interpretó Semiotecnia, una suite sinfónica en tres tiempos (Panorama, Manantial y Éxodo) compuesta por el valenciano Rafael Talens Pelló, la cual fue premiada en el II concurso de composición para banda de la Diputació de València en 1979. Finalmente tocaron la obra Mutanza, unas variaciones sinfónicas para banda compuestas por James Curnow. Este le dedicó la obra a su esposa en 1979 y en 1980 ganó el premio ABA/Ostwald. En esta obra, el tema inicial formado por once notas, sirve como material para las cinco variaciones sucesivas, evocando la idea de evolución y renovación permanente.

El concierto contó con los solistas de percusión José Manuel Velert Márquez y Noel Sàez Tur, alumnos del propio centro. Velert Márquez, originario de Alcàsser, obtuvo el premio profesional en percusión y composición, ha pertenecido a prestigiosas orquestas, ha actuado en escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York y ha recibido clases magistrales con personas como Alejandro Coello o Conrado Moya.

Por otra parte, Sàez Tur, natural de Santa Eulalia del Río, graduado en la especialidad de magisterio musical por la Universitat de València, ha participado en diferentes bandas y orquestas sinfónicas de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares y ha ejercido como profesor de percusión en centros como la Unión Musical l’Horta de Sant Marcel·lí.

Este concierto destacó por su innovadora propuesta, resaltando el papel fundamental de la percusión dentro de la banda sinfónica. A través de un variado repertorio, que incluyó desde el tradicional pasodoble español hasta obras contemporáneas de gran complejidad, la banda y sus solistas ofrecieron una muestra del virtuosismo y la versatilidad de estos instrumentos.

Bajo la dirección del profesor Jesús Cantos Plaza, la banda logró una interpretación impecable que reflejó tanto la energía como la expresividad de cada obra. De este modo, se reafirma el compromiso con la formación musical de alto nivel y la difusión del repertorio para banda que tiene el conservatorio. El concierto ha sido, sin duda, una experiencia enriquecedora para todos los que tuvieron la oportunidad de asistir.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*